jueves, 16 de diciembre de 2010
Vía recreativa en el Área Metropolitana de Monterrey.
martes, 7 de diciembre de 2010
La Cineteca se abre para los ciclistas
rafael.montes@eluniversal.com.mx
La semana próxima, la promoción al uso de la bicicleta llegará a la Cineteca Nacional con un ciclo de seis películas dedicado a los amantes del ciclismo urbano.
Del martes 7 al domingo 12 de diciembre, la serie de películas que tienen como eje central el uso de la bicicleta será proyectado a las 19:00 horas en la sala cuatro Arcady Boytler, de la Cineteca.
Paralelamente se ofrecerán pláticas sobre infraestructura ciclista y el sistema Ecobici y sobre los retos del DF para ser una mejor ciudad ciclista.
En conferencia de prensa, los organizadores del ciclo “Rodar y Rodar”, entre los que están Ecobici, la organización Muévete x tu Ciudad y el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), explicaron que en la ciudad de México, una persona pierde hasta dos horas y media en transportarse de un lugar a otro debido a la cantidad de automóviles que cada año aumentan y contaminan.
Por ello, una alternativa para resolver los congestionamientos viales y contribuir al cuidado del ambiente es el uso de la bicicleta como medio de transporte, la cual es sinónimo de mejores ciudades en donde la convivencia entre ciudadanos sea más armónica, respetuosa y cordial.
“Rodar y rodar”, el ciclo de películas, forma parte de una serie de actividades organizadas por la organización civil Muévete x tu Ciudad, y se suma a la exposición fotográfica del mismo nombre, que consta de 100 imágenes de ciclistas urbanos en tamaño real que fue colocada en la avenida Coyoacán en semanas pasadas y este fin de semana será exhibida en Paseo de la Reforma.
La exposición fotográfica “Rodar y rodar” busca crear conciencia entre los automovilistas de la importancia que tiene respetar el espacio que ocupan los ciclistas dentro de las calles de la ciudad; aunque algunos de los ciclistas de cartón de los que consta la exposición fueron “atropellados” durante su estancia en la colonia Del Valle y fueron sometidos a reparaciones para ser colocados en Reforma.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Ciclista urbano, Gerardo Calderón Sánchez muere atropellado
Arrollan a ciclista en Guadalupe
Al lugar llegó Karen González quien dijo que el occiso era su tío Gerardo Calderón Sánchez, de 47 años.
Paramédicos de de la Cruz Verde y Roja acudieron a atender al hombre, pero éste ya no contaba con signos vitales.
Calderón Sánchez circulaba por el carril del Transmetro de poniente oriente sobre Pablo Livas, y fue arrastrado por un vehículo tipo Impala alrededor de 27 metros.
En la bicicleta quedaron incrustados pedazos de la defensa del automóvil que se dio a la fuga.
Personal del Servicio Médico Forense acudieron a levantar el cuerpo.
Lugar del accidente:
Ver Arrollan a ciclista en Guadalupe en un mapa ampliado
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Denise Alamillo, Pueblo Bicicletero. Tel 818-665-8351
martes, 26 de octubre de 2010
Casco sí, casco no
Argumentos hay a favor y en contra:
A FAVOR DEL CASCO:
- Protege al ciclista de sufrir un traumatismo craneoencefálico o daños cerebrales en caso de accidente.
- No protege al ciclista de lesiones cervicales ni de traumatismos en cualquier otra parte del cuerpo.
- El casco está homologado para proteger al ciclista de impactos a velocidad menor de 20 km/h.
- Da una falsa sensación de seguridad al ciclista y a los demás usuarios de la vía pública.
- Dificulta la circulación del ciclista, ya que le hace perder movilidad en el cuello, indispensable para vigilar el tráfico alrededor, y especialmente, por detrás.
- Es un bulto más que tiene que acarrear el ciclista.
- Desciende significativamente el número de ciclistas urbanos y aumenta ligeramente el de automovilistas, con todo lo negativo que ello supone para la movilidad de la ciudad.
- No desciende la gravedad de los accidentes registrados entre ciclistas y automóviles.
- Una parte de los ciclistas comienza a circular por las aceras, con la consecuente creación de conflictos con los peatones.
sábado, 23 de octubre de 2010
Ecobici suma 10 mil usuarios
Ecobici suma 10 mil usuarios: GDF
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, desde la puesta en marcha del sistema se han realizado más de 400 mil viajes en bicicleta
A siete meses de la puesta en marcha del Sistema de Transporte Individual ECOBICI, 10 mil personas se han registrado como usuarios del sistema y a la fecha se han realizado más de 400 mil viajes en bicicleta.
Según informó la Secretaría del Medio Ambiente del DF, estos 400 mil viajes equivalen a un aproximado de 4 millones 500 mil kilómetros recorridos lo que equivale a dar 12 vueltas a la Tierra.
Además, si cada uno de estos viajes supliera el uso del automóvil, que genera alrededor de 140 gramos de bióxido de carbono/km, se ahorrarían cerca de 68 toneladas de CO2.
Ante el éxito y aceptación del programa, Martha Delgado, titular de la Secretaría, instruyó a la Coordinación de la Estrategia de Movilidad en Bicicleta a realizar los estudios correspondientes para llevar a cabo la ampliación del sistema hacia el Centro Histórico, en atención a una petición de los usuarios de poder arribar al Zócalo en ECOBICI.
Entre otras medidas que la Secretaría del Medio Ambiente realiza tomando en cuenta las necesidades de los usuarios son: ampliación temporal de los 30 minutos gratuitos, debido a que los usuarios han manifestado su interés por contar con más tiempo gratuito, por lo que por un tiempo definido, se ampliará a 45 minutos gratis.
Otra más se refiere al Programa BiciEntrénate para usuarios de ECOBICI. Para ello, en octubre se impartirán cursos a usuarios consistentes en tips para conducir de manera más segura y responsable, dando seguridad al usuario, lo que ayudará a la prevención de accidentes ciclistas.
Los cursos se impartirán los domingos durante el programa Muévete en Bici, frente a la Torre Mayor de 09:00 a 11:00 horas.
spb
jueves, 14 de octubre de 2010
Los hechos se registraron en el cruce de la avenida Luis Donaldo Colosio y Teléfonos en el Parque Industrial Milimex, en el municipio de Apodaca.
El camión de la empresa Coga circulaba por la avenida Teléfonos en dirección de norte a sur, cuando impactó al hombre quien iba a bordo de su bicicleta y lo arrastró cerca de 50 metros.
De manera instantánea, la víctima quien no ha sido identificada, perdió la vida.
Al sitio arribaron agentes del Ministerio Público para dar fe de los hechos.
Como Luis Mario López Ramírez fue identificado el chofer responsable, quien fue puesto a disposición de las autoridades de Tránsito de Apodaca.
http://www.milenio.com/node/552513
lunes, 20 de septiembre de 2010
22 de septiembre: Día Mundial SIN auto
Conmemoran el día mundial sin automóvil
La idea de celebrar en el mundo un “día mundial sin autos”, surge en Europa en los años 90aisladas, que buscaban ejercer una presión a la conciencia mundial sobre la necesidad de reflexionar sobre el transporte y las ciudades, desincentivando el uso del auto particular.
Redacción Milenio.com
domingo, 19 de septiembre de 2010
EcoBici diez consejos sobre ciclismo urbano

EcoBici es un sistema de transporte individual que es utilizado en el Distrito Federal para complementar el sistema de transporte colectivo.
En este video presentan diez concejos para pedalear mas seguros en las calles de las ciudades.
Click aquí o en la imagen para ver el video.